Objet dynamique vectoriel
Renacimientos, De la naturaleza a lo sagrado – Creación

Renacimientos, De la naturaleza a lo sagrado – Creación

104 104 people viewed this event.

Apertura de puertas a las 18:00, inicio del espectáculo a las 19:00, cierre de puertas a las 19:15.

En el laberinto de las callejuelas sinuosas de Fez, recorridas por Pierre Loti en 1889, resplandece de repente el patio adoquinado con mosaicos de la Quaraouiyine, un oasis espiritual de la medina y la universidad más antigua del mundo desde su construcción en el 263 de la Hégira.

Fez desempeña un papel fundamental en la vitalidad del sentimiento religioso de una gran parte de África, un continente que, a su vez, nos remite a los cimientos de una humanidad que sabía convivir con las fuerzas de la naturaleza. Dentro de su visión cosmogónica, el entorno era concebido como un espacio sagrado y sobrenatural.

Siguiendo la filosofía de la Antigua Grecia, donde la naturaleza—ya sea cosmos (orden del mundo) o physis (vida y movimiento)—fue erigida como modelo de vida, la espiritualidad africana ha continuado trascendiendo con su fuerza serena y universal.

Ese mismo pensamiento pitagórico (580 a.C.) inspiraría a los sabios árabes Al-Kindī (siglo IX) o Al-Fārābī (siglo X). Así son los caprichos del hombre y sus perpetuos renacimientos. Unos siglos más tarde nacería el Renacimiento italiano, el despertar inspirado de una Europa que entrelazaría la fe cristiana con el renacimiento de la filosofía antigua.

Florencia sería visionaria, como lo fue Fez algunos siglos antes. Fez y Florencia, dos ciudades ancestrales—hermanadas en el 961—que marcaron dos civilizaciones: una, el mundo árabe-musulmán; la otra, Occidente.

Este espectáculo será una sucesión de fragmentos de un recorrido pictórico inspirado en la belleza del mundo y en la estética de un África colorida, barroca, incluso burlesca, que renace y domina hoy el arte contemporáneo mundial.

Los rituales sufíes de África, del desierto de Arabia, del océano Índico—su imitación del movimiento de las olas—, las danzas de los pájaros o los hombres zancudos que se elevan en busca del cielo, celebrarán al ser humano en sus múltiples renacimientos. Porque, como dice el sabio: “El cuerpo del hombre es pequeño en comparación con el alma que lo habita”.

Por orden de aparición

  • El Deba, ritual sufí de las mujeres de Mayotte – Islas Comoras
  • Omar Areej Mawlidi – Cantos sufíes del Sultanato de Omán
  • Habib Dembelé, actor: narrador – Malí
  • El Zaouli de Manfla
  • Los Zancudos
  • Danza ritual de los leopardos por la Compañía Méhansio – Costa de Marfil
  • Cantos Kassaïdes Mourides – Dahira Safinatoul Aaman – Senegal
  • El Sama de Mequinez
  • Battista Acquaviva, canto sagrado del Renacimiento
  • Los Tambores de Burundi

Dirección y concepción: Alain Weber
Coreografía: Jean-Paul Méhansio
Creación de luces: Christophe Olivier, asistido por Gaël Boucault
Mapping: Spectaculaires / Allumeurs d’images

Ambiente sonoro: Gilles Monfort
Producción: Equipo de la Fundación Espíritu de Fez – Leila Sajie
responsable de producción: Sandrine Lecoz

Sonido: Chris Eckers, Erik Loots, Vincent Debongnie

 

Date And Time

16-05-2025 19:00
 

Location

 

Precio del Evento

Categoría A: 600 MAD
Categoría B: 300 MAD
Pase del Festival: 3500 MAD
cliche-logo-b-4-r

La 28ème édition de la music sacré aura lieu du vendredi 16 au 24 mai 2025 à  Fes sous le thème " RENAISSANCES " .
Placée sous le Haut Patronage de Sa Majesté leRoi Mohammed VI, que Dieu l'assiste.

contact

Fondation Esprit de Fès Sidi Al Khayat, BP 679 Fès, 30200 Maroc
Administration: +212 (0) 535 740 535
Technical support and ticketing: +212 (0) 637 660 013
contact@espritdefes.com

Vous avez des question?

besoin d'informations supplémentaire pour acheter ou sur le programme ? Notre équipe est à votre disposition pour répondre à toutes vos question.

Contactez-nous

Terms & Conditions